Educación financiera, la revolución que México necesita | Entrevista con Carlos Peña, fundador de OPEN

En México, el bajo nivel de educación financiera es uno de los principales obstáculos para el desarrollo de negocios, para la formación y el blindaje del patrimonio; sin embargo, hay esperanza, asegura el fundador de OPEN Opportunities Consulting Group (OPEN), Carlos Peña Salas.

Negocio Apr 12, 2024

En México, el bajo nivel de educación financiera es uno de los principales obstáculos para el desarrollo de negocios, para la formación y el blindaje del patrimonio; sin embargo, hay esperanza, asegura el fundador de OPEN Opportunities Consulting Group (OPEN), Carlos Peña Salas.

En entrevista para Revista Fortuna, el financiero regiomontano habla sobre Bio*Finanzas, una metodología adoptada e impulsada por la firma OPEN para apoyar a las personas en sus modelos de negocios, pero –sobre todo– en sus decisiones financieras, y comenta que “tenemos buenos resultados y estamos muy emocionados al confirmar que podemos ayudar a nuestros clientes”.

México, como muchos países de América Latina, tiene serios problemas con el conocimiento y la práctica de la educación financiera formal para niños, niñas y jóvenes.

México, como muchos países de América Latina, tiene serios problemas con el conocimiento y la práctica de la educación financiera formal para niños, niñas y jóvenes. En los programas académicos de educación básica, el aprendizaje sobre finanzas personales es un área poco atendida. Así, la población en etapa laboral activa llega sin recursos ni conocimientos para la protección de la vejez y la previsión para el retiro. Sucede lo mismo con los microempresarios, que carecen de conocimientos y herramientas para crecer en los momentos clave de sus emprendimientos. 

Carlos Peña, master en finanzas, egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, EDEC, con doctorado honoris causa por la OMLID (organización mundial de líderes), este último por impulsar programas de educación financiera desde la niñez, ha basado el desarrollo de varios modelos de educación financiera en las Bio*Finanzas, el análisis del contexto individual y las necesidades de cada persona para desarrollar negocios, obtener beneficios financieros y mejorar su calidad de vida y estabilidad. 

Al frente de OPEN, Peña Salas y su equipo desarrollaron una aplicación (APP) que se ocupa exclusivamente de potenciar el efecto de un buen manejo de las finanzas personales. Esta herramienta, explica el experto, permite multiplicar y cambiar los intereses por ROI (retorno de inversión), para confirmar que un buen manejo de las finanzas personas puede exponenciar los beneficios. 

Organizar las finanzas personales, de acuerdo con Peña, no sólo exige integrar tiempo, metodología y paciencia, como sugieren muchos expertos. Para el fundador de OPEN, el modelo va ligado a la PNL (programación neurolingüística), un manejo exitoso en el control de emociones, una revisión de las motivaciones que nos llevan a tomar una decisión sobre otra.

 

Heraldo de México: su fuente de noticias regionales y corporativas

Heraldo de México: sitio completo de noticias en español. El sitio se enfoca en informar temas públicos, noticias regionales y noticias y anuncios corporativos, lo que brinda al público información integral e inclusiva.
© Heraldo de México política de privacidad Contáctenos