Salesforce invertirá 500 mdd en Argentina con foco en Inteligencia Artificial

Javier Milei y Demian Reidel participaron del Foro Económico Mundial: qué dijeron del futuro de Argentina.

Viajar Jan 26, 2025 IDOPRESS

Javier Milei y Demian Reidel participaron del Foro Económico Mundial: qué dijeron del futuro de Argentina.

Crédito: Bloomberg

Comparte

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina en los próximos cinco años. Lo aseguró su CEO,Marc Benioff,tras un encuentro con el presidente Javier Milei en el marco del Foro Económico Mundial en Davos,Suiza.

La compañía mostró su apoyo “a la visión de Argentina de convertirse en un hub mundial de Inteligencia Artificial” y detalló que los recursos serán usados para “el desarrollo de la fuerza laboral,la innovación en IA y la transformación digital del sector público” en el país.

Las soluciones de la compañía están siendo utilizadas por firmas de distintas verticales,entre ellas el operador de telecomunicaciones Telecom,la automotriz Ford y el banco BBVA,a través de la plataforma Argentforce. La compañía también colaboró recientemente con iniciativas del gobierno,como la organización de la Primera Semana de IA en Argentina.

“Estamos entrando en una nueva era en la que los agentes autónomos pueden escalar para ofrecer una fuerza laboral sin límites,mientras humanos y agentes colaboran para potenciar el éxito de los clientes. Espero con entusiasmo ver el crecimiento y éxito de nuestros clientes y socios en Argentina”,dijo Benioff,quien se mostró “entusiasmado” de invertir en el país.

Salesforce cuenta con unos mil empleados directos en Argentina,donde estableció presencia en 2019; cuenta con dos oficinas en Buenos Aires. La compañía colaboró con gobiernos locales,universidades y organizaciones de la sociedad civil en toda la región para lanzar programas de reskilling y empleabilidad.

Argentina reafirma su apuesta por IA en Davos

Demián Reidel,jefe del Consejo de Asesores de Argentina y mano derecha de Javier Milei en temas tecnológicos,ratificó el plan local de convertirse en faro de IA del mundo. En el marco de una charla abierta sobre la realidad regional en Davos,el funcionario marcó el desarrollo en IA como una “gran oportunidad” en el corto plazo.

“Buscaremos colocar a Argentina al frente de esta nueva revolución energética”, dijo Reidel tras valorar la presentación del Plan Nuclear local,que tiene entre sus objetivos la construcción de un reactor modular pequeño en el predio de la Central Nuclear Atucha y,en una segunda etapa,el desarrollo de reservas de uranio.

Reidel habló de la IA como uno de los grandes retos asumidos por la actual administración,a los que sumó la estabilización macroeconómica y la desburocratización a partir de,por ejemplo,la creación del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Hay otra cosa importante,dijo: “Colocar al país en una tendencia de crecimiento” en todos los niveles.

Javier Milei en Davos

El discurso de Javier Milei en el Foro Económico Mundial no tuvo,como otros,foco en la tecnología. El presidente valoró “el comienzo de una nueva era” en Argentina y enfatizó que “el mundo nos está abrazando; se empieza a vislumbrar una esperanza para las ideas de la libertad”. Como cierre,dijo que su propuesta es “que hagamos a Occidente grande nuevamente”.

El Jefe de Estado agradeció a quienes llamó “compañeros en la pelea por las ideas de la libertad”. Destacó específicamente a Elon Musk y a líderes internacionales: Giorgia Meloni (Italia),Nayib Bukele (El Salvador),Viktor Orbán (Hungría),Benjamín Netanyahu (Israel) y Donald Trump (Estados Unidos). “Tenemos que abrazar las ideas de la libertad”,concluyó.

Heraldo de México: su fuente de noticias regionales y corporativas

Heraldo de México: sitio completo de noticias en español. El sitio se enfoca en informar temas públicos, noticias regionales y noticias y anuncios corporativos, lo que brinda al público información integral e inclusiva.
© Heraldo de México política de privacidad Contáctenos